Diccionario fraseológico (locuciones verbales) español-alemán/alemán-español

Número de entradas que contiene el diccionario actualmente: 390
Introduce una locución verbal o un sustantivo, adjetivo, verbo o adverbio que forme parte de ella:
Búsqueda onomasiológica (introduce un concepto o idea):
IR AL DICCIONARIO ALEMÁN-ESPAÑOL
Aún no has introducido ningún criterio de búsqueda
 
Importante
Locuciones verbales: Equivalen a un sintagma verbal y, por tanto, pueden realizar la función de predicado verbal o de predicado nominal; tienen valor oracional y su significado no se puede deducir a partir de la suma de los significados de cada componente; presentan siempre el mismo verbo y este admite flexión en número, persona, tiempo y modo; forman el corpus de este diccionario. (Ej.: poner pies en polvorosa, no tener pelos en la lengua, dar calabazas, etc.).
Locuciones nominales (NO se incluyen en este diccionario): Equivalen a un sintagma nominal y realizan, por tanto, sus mismas funciones (sujeto, CD, CI, CC, atributo, C. pvo. y término); no tienen valor oracional y pueden funcionar como complemento de diferentes verbos. (Ej.: ojo de buey, patas de gallo, balón de oxígeno, rueda de prensa, etc.).
Locuciones adverbiales (NO se incluyen en este diccionario): Equivalen a un sintagma adverbial o a un sintagma preposicional; no tienen valor oracional y pueden funcionar como complemento circunstancial con diferentes verbos o como atributo con los verbos copulativos. (Ej.: por la patilla, al pie de la letra, en un abrir y cerrar de ojos, etc.).
¡CSS Válido! ¡HTML5 válido!
 
En memoria de
Prof. Dr. Dr. h. c. Reinhold Werner
 
- Diccionarios no generales
 
- Diccionarios generales monolingües
 
 
Metalexicografía:
 
HAUSMANN, Franz Josef et al. (eds.): (1989 – 1991): Wörterbücher. Dictionaries. Dictionnaires. Ein internationales Handbuch zur Lexikographie. An International Encyclopedia of Lexicography. Encyclopédie internationale de lexicographie III, Berlín – Nueva York: de Gruyter.
 
WIEGAND, Herbert Ernst (1998): Wörterbuchforschung. Untersuchungen zur Theorie, Geschichte, Kritik und Automatisierung der Lexikographie I, Berlín – Nueva York: de Gruyter.
 
WERNER, Reinhold (2002): «El problema de la equivalencia en los diccionarios bilingües especializados», en Diccionarios y lenguas de especialidad. V Seminario de Lexicografía Hispánica Jaén, 21 al 23 de noviembre de 2001, ed. por Ignacio Ahumada, Jaén 2002, págs. 3 – 20.
 
Los principios activo y pasivo en los diccionarios unidireccionales y diccionarios bidireccionales. (Haensch/Omeñaca 2004)
 
 
PROYECTO «Diccionarios Contrastivos del Español de América (DCEA)».
 
 
Imprecisión en las denominaciones de las obras lexicográficas (diccionario, vocabulario, glosario, nomenclatura, etc.).
 
Reseña: «Wörterbuch der industriellen Technik. Band VI. Spanisch-Deutsch». Brandstetter Verlag 3ª ed. 2000. En Lebende Sprachen. Zeitschrift für fremde Sprachen in Wissenschaft und Praxis. 51/3 2006.
 
«Glossar Abwasserreinigung (DE-SP)» [Glosario de técnica de depuración de aguas residuales alemán-español] en Lebende Sprachen. Zeitschrift für fremde Sprachen in Wissenschaft und Praxis. Número 1, 2001 (terminología según las normas DIN 1085 1997-07 y DIN EN 12832 1999-11).